PLACA BASE
Es
 el componente más importante de una computadora; es el lugar donde 
están conectados directamente todos los componentes internos del 
ordenador: Microprocesadores, tarjetas de expansión, adaptadores de 
gráficos, adaptadores de sonido, memoria RAM, disco duro, etc
FUNCIÓN
  
BIOS CON REDSTORM: Reconocen y localizan todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo sistema operativo.
 
 
 
 
RANURA PCI: Tipo
 de Bus que usa los conceptos de programación y los tipos de 
comunicación existentes, pero este se basa especialmente en un sistema 
de comunicación de serie mucho más rápido.
  
RANURA CNR: Es
 una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de 
comunicaciones como módems, tarjetas de red, al igual que la 
ranura audio/modem riser (AMR) también es utilizado para dispositivos de
 audio.
PUERTOS USB: Puerto
 de entrada y salida, en su mayoría es utilizado para conectar 
dispositivos de almacenamiento como las MEMORIAS USB u otros como lo son
 la WEBCAM, los TECLADOS etc.
PUERTO IDE Controla los dispositivos de almacenamiento de datos, como los de los discos duros.
CONECTORES MEMORIAS DDR Estas
 memorias tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y 
cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de 
la placa madre.
También
 se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con conectores 
físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.
CONECTOR ATX La fuente
 ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que 
corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una 
auxiliar.
  SLOT el
 zócalo slot recibe el procesador como si fuera una tarjeta más del PC, 
algunas de las ventajas de este sistema es que el calentamiento es menos
 acusado dado que al no encontrarse el procesado en contacto directo con
 la placa no le transmite el calor.
PUERTO PARALELO Denominado LPT1 y posee un conector hembra de 25 contactos (DB25H). (No confundir con el de serie que es macho DB25M).
El
 sistema soporta hasta 3 puertos paralelos, LPT1, LPT2 y LPT3, las 
tarjetas madre solo traen uno pero se pueden agregar a través de 
tarjetas de expansión.
RANURA AGP: El
 puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y
 debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide
 unos 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI.
BATERIA es
 el componente que tiene como función suministrar energía a la memoria 
CMOS que almacena los datos de la configuración del Setup.  La memoria 
CMOS de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente 
por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente 
para su funcionamiento normal.
PUERTO JOYSTICK /MIDI: Sirve
 para conectar al computador samplers, secuenciadores, controladores 
MIDI, teclados, etc., cualquier dispositivo que tenga entrada y/o salida
 MIDI. Para controlar programas para hacer música, software de diseño en
 3D, animación y en general cualquier programa que pueda trabajar con 
MIDI. Se conecta al computador a través del puerto joystick debe ser 
compatible con MPU-401.
PUERTO PS/2 Es puerto fue diseñado por IBM para conectar el mouse y  un teclado con una PC.
EL BUS: Transmite
 la información entre las partes del computador de casi todos los 
computadores que vienen hoy en día es PCI, EISA y los nuevos estándares
AGP: para tarjetas de vídeo y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal).
Son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas madre para la conexión con
Componentes externos al PC. AGP, PCI y EISA.
TIPOS DE PLACA BASE
Actualmente
 existen seis tipos básicos de tarjeta madre: Socket siete, Socket ocho,
 Súper siete, Slot uno, Slot dos y Socket 370.
Las
 placas Socket 7 albergan los procesadores Pentium, K5 de AMD, 6x86 de 
Cyrix y Winchip C6 de IDT; ya no se venden, pues carecen de las 
interfaces más utilizadas en la actualidad, como el bus AGP y el puerto 
USB. Estos dos estándares se incorporan en las placas Super 7, también 
compatibles Pentium y K6. Las placas Socket 8, muy escasas, albergan los
 extinguidos procesadores Pentium Pro. Las placas Slot 1 son necesarias 
para suministrar soporte a los Pentium II/III y Celeron, y suelen 
disponer del formato ATX, que reorganiza la localización de las 
tarjetas, para que quepa mayor cantidad en el mismo espacio, y se 
reduzca el cruce de cables internos. Las placas ATX también necesitan 
una carcasa especial ATX.
Una
 variante son las placas Slot 2, soporte de la versión Xeon del Pentium 
II, utilizada en servidores profesionales. Finalmente, las placas Socket
 370 alojan una versión especial de Celeron, con las mismas prestaciones
 que el modelo Slot uno.
 

 
 
   | 
TAMAÑOS DE PLACAS | 
   | 
-XT (8.5"   x 11") – obsolete  bus XT | 
   | 
-AT (12" x 11"-13") - obsolete    bus AT | 
   | 
-Baby-AT (8.5" x 10"-13") | 
   | 
-ATX (Intel 1996; 12" x 9.6" ó 305 mm x 244 mm) | 
   | 
-Mini-ATX (11.2" x 8.2" ó 284 mm by 208   mm) | 
   | 
-Micro-ATX (1996; 9.6? x 9.6? ó 244 mm x 244 mm) - menos ranuras que   la ATX, asi que puede usar más pequeño PSU | 
   | 
-LPX (9" x 11"-13") - en línea ligera menudeo PCs | 
   | 
-Mini-LPX (8"-9" x 10"-11") - en line ligera de   PCs | 
   | 
 | 
   | 
-NLX (Intel; 8" x 10" a 9" x 13.6") - pronto;   requiere agregar tarjeta riser | 
   | 
-Flex ATX (1999; 9.6? x 9.6? ó 244 x 244 mm max.) - puede ser mas   pequeño que ATX | 
   | 
-Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 170mm x 170mm   max.; 100W max | 
 
 
SOCKET
  
Es el conector de la placa base o tarjeta madre que se utiliza para conectar  el procesador.
Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets.
La
 ranura de expansión es una parte  de la placa base de un ordenador que 
permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual 
suele realizar funciones de control de 
dispositivos periféricos  adicionales, tales como monitores 
,impresoras  o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las
 ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un 
conector especial denominado riser card.
 
 
XT: Es
 una de las más antiguas que  trabaja con una velocidad muy inferior a 
las ranuras modernos (8 bits) y a una frecuencia de 4,77 megahercios, ya
 que garantiza que los PC estén bien ubicados para su mejor 
funcionamiento necesita ser revisados antes
 
ISA: Es
 una ranura de expansión de 16 bits, capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 
megahercios, fueron de las primeras ranuras en usarse en las 
computadoras personales
  
VESA: Es
 fácilmente identificable en la placa base debido a que consiste de un 
ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una 
frecuencia que varía desde 33 a 40 megahercios. Tiene 22,3 centímetros 
de largo (ISA más la extensión) 1,4 de alto, 0,9 de ancho (ISA) y 0,8 de
 ancho.
 
PCI: Es
 un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos 
directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos 
integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la
 especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en 
conectores. Es común en las computadoras personales, donde ha desplazado
 al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
 
JUMPER: Es un elemento utilizado para conectar a dos terminales para cerrar un circuito eléctrico.
 
EL CHIPSET
Algunos
 chipsets poseen la posibilidad de incluir un chip de gráficos o de 
audio, la cual no es necesario insertar una tarjeta de sonido. Sin 
embargo, en algunos casos se recomienda desactivarlas (cuando esto sea 
posible) en la configuración del BIOS e instalar tarjetas de expansión 
de alta calidad en las ranuras apropiada 
  
Su
 función se basa en coordinar la transferencia de datos entre los 
distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la 
memoria). Teniendo en cuenta que el chipset está integrado a la placa 
madre, resulta de suma importancia elegir una placa madre que incluya un
 chipset reciente para maximizar la capacidad de actualización del 
ordenador. 
Algunos
 chipsets pueden incluir un chip de gráficos o de audio, lo que 
significa que no es necesario instalar una tarjeta gráfica o de sonido.